FAQS

– ¿Cuál es la funcionalidad de Demosmap?

Demosmap es un software que facilita la comprensión de la opinión pública mediante una mejor visibilización del agregado de datos para poder interpretar mejor cómo proceder y, a posteriori, mantener una comunicación directa y segmentada con la ciudadanía que haya contestado a los cuestionarios.

El software puede ser útil tanto a instituciones del sector público como del sector privado, pues ayuda a mantener una comunicación directa con la ciudadanía/clientes, especialmente aquellos que estén descontentos o puedan tener alguna queja. Por otro lado, aparte de ser clave para una comunicación más personal, provee una información mediante la visualización de datos avanzada que ayudará al cliente en la toma de decisiones.

– ¿Se adecúa Demosmap al cumplimiento del ordenamiento jurídico legal?

El funcionamiento de Demosmap está validado por un equipo de abogados especializado en la materia. Cumple con la normativa vigente en protección de datos:

  • Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

– ¿Cómo voy a visualizar los datos?

Al acceder al programario de Demosmap, el cliente se encontrará un mapa actualizándose en tiempo real con las respuestas geolocalizadas que vaya dando la ciudadanía. Como añadido a un mapa actualizado en tiempo real, se proporcionan al cliente gráficos y resúmenes ejecutivos para facilitar una mayor comprensión y extracción de inteligencia.

– ¿Cómo voy a poder gestionar la comunicación one to one con la ciudadanía?

Demosmap ofrece la posibilidad de enviar mensajes personalizados a cada uno de los ciudadanos. Sin embargo, en función del volumen de ciudadanos que pueden llegar a contestar, existe también la opción de enviar mensajes idénticos al sector de población deseado. De este modo, estandarizamos y dinamizamos mucho más la comunicación con la ciudadanía.

– ¿Es un sustituto de las encuestas?

Demosmap no es un sustituto de una encuesta “tradicional”. Sirve para complementarlas y conseguir sacar el máximo provecho de ellas. Va un paso más allá de las encuestas. Las funcionalidades de visualización avanzada de datos y la comunicación bilateral que ofrece con cada uno de los encuestados servirán para reducir las distancias entre la ciudadanía y el cliente final, proveyendo a este último de unos datos y una inteligencia muy útiles para facilitar la toma de decisiones.

– ¿Qué necesito para empezar?

Al darse de alta, el cliente es provisto con el número de muestra necesaria para que los datos recabados de sus cuestionarios sean representativos. Una vez sabemos la muestra, se consigue la parte de ciudadanía necesaria para responder los cuestionarios, mediante campañas de participación ciudadana y de promoción. Una vez llegados al número suficiente de ciudadanos, los cuestionarios contestados empiezan a ser representativos y el cliente tiene un primer esbozo de las respuestas dadas por la ciudadanía.